Esta es tu oportunidad de inventar el futuro y contarlo con tus palabras.

¿Te imaginas un recreo en carros voladores? ¿Un planeta limpio y feliz? ¿Robots que se vuelven tus mejores amigos en clase?

Aquí puedes hacer todas las preguntas que quieras, inventar futuros increíbles y contarle al mundo tus ideas más originales.

Encuentra tu país y participa

Si tienes entre 10 y 13 años y resides en alguno de los países del mapa, esta es tu oportunidad de sacarle máximo provecho a tu creatividad y participar.

¿Listo para entrar a Macondo?

  • Lee las bases del concurso aquí mismo.

  • Regístrate con tus datos y elige un seudónimo único (¡ese será tu nombre secreto!).

  • Envía tu relato en un solo archivo (Word, PDF, JPG o PNG) e incluye en la primera página un título llamativo y tu seudónimo ¡no uses tu nombre real!

  • Antes de enviar, pide a tu acudiente que te ayude a aceptar las políticas.

Recuerda:

  • Solo recibimos cuentos por esta plataforma.

  • Lo más importante es tu creatividad, cómo organizas la historia y lo que investigues.

  • ¡Escribe con tu voz! Nada de inteligencia artificial ni ayuda de adultos.

Premio

¡Prepárate para una aventura única!

Si tu relato es uno de los 20 ganadores, podrás viajar con un acompañante al Caribe colombiano con todos los gastos cubiertos y conocer lugares mágicos que marcaron la vida de Gabo. Además, tu historia será publicada en una antología impresa y digital, distribuida de manera gratuita por la Fundación Gabo y CAF.

¡Escribe, imagina y atrévete a vivir esta experiencia inolvidable!

Así vivimos la segunda edición

Los ganadores realizaron un recorrido mágico por el Caribe colombiano, explorando los paisajes y lugares que inspiraron la vida y la obra de Gabriel García Márquez.

Puedes encontrar sus historias en la antología de relatos de la segunda edición.

Relatos de Macondo

¿Quieres ver qué han escrito otros niños como tú?

Aquí puedes leer las historias ganadoras de las ediciones pasadas y llenarte de ideas para tu propio relato.

¡La próxima antología podría tener tu nombre!

¿Eres docente o familiar?

Aquí encuentras recursos para acompañar a los niños a lo largo del concurso.

La Fundación Gabo es una organización iberoamericana sin ánimo de lucro creada por Gabriel García Márquez en 1995. En la actualidad, la misión de la Fundación Gabo es impulsar ciudadanos activos a través del uso ético y creativo del poder transformador de investigar y contar historias, inspirados en el legado de su fundador y su método de taller.

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – Es un banco de desarrollo comprometido con mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños. Sus acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Apuntan a convertirse en el Banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región.

¡Sigue estos pasos!

  1. Lee muy cuidadosamente las bases del concurso que podrás encontrar en esta página web.

  2. Regístrate en la plataforma de postulaciones con tu información personal. ¡No olvides elegir un seudónimo que te haga único!

  3. ¡Llegó el momento de la historia! Deberás adjuntar un solo documento con tu relato. Puedes usar formatos como Word, PDF, JPG o PNG. Asegúrate que tu historia tenga un título súper llamativo y que en la primera página aparezca tu seudónimo. Recuerda, no debes poner tu nombre real, ¡mantendremos el misterio!

  4. Antes de enviar tu historia, es importante que leas y aceptes las políticas de privacidad y tratamiento de datos del concurso con tu acudiente. Queremos que estén seguros y protegidos en todo momento.

¡Presta atención especial a estos detalles!

Solo se recibirán historias a través de la plataforma de registro establecida. Queremos garantizar que todos tengan las mismas oportunidades y que sus historias lleguen de la forma correcta.

Vamos a premiar la creatividad y la estructura narrativa de los cuentos. Además, valoraremos mucho el trabajo de investigación que hayas realizado. Recuerda lo que decía Gabriel García Márquez: para contar algo, hay que investigar y conocer a fondo los hechos, los personajes y las situaciones. Así que, investiga y déjanos sorprendidos con tu conocimiento y creatividad.

No tengas miedo de mostrar tu voz a la hora de escribir tu historia. Recuerda evitar el uso de inteligencia artificial generativa (IA) o la intervención directa de adultos en la redacción de tu historia.

¿Quiénes pueden participar?

Esta es una invitación especial para todos los niños y niñas de entre 10 y 13 años que viven en cualquiera de estos países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

¡Prepárate para una aventura mágica!

Si tu historia hace parte de los 20 relatos ganadores de este concurso podrás viajar al Caribe colombiano con todos los gastos cubiertos de alojamiento, transporte y alimentación, para ti y un acompañante (padre, madre o tutor legal).

Vivirás una experiencia inolvidable descubriendo los lugares que inspiraron la vida y obra de Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura, entre los cuales se encuentran: Cartagena de Indias, Barranquilla y Aracataca, el pueblo donde nació Gabo. Se estima que el viaje sea a finales de abril del 2025, ¡así que alista todo para viajar a Colombia en esa fecha!

Además, las historias ganadoras se publicarán en un libro a modo de antología, en formato digital y físico (edición impresa). Y lo mejor de todo, es que este libro será distribuido de forma gratuita por la Fundación Gabo y la CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. ¡Así todos podremos disfrutar de la historia maravillosa que estás a punto de crear!

No pierdas más tiempo y empieza ya a escribir tu historia
¡Te esperamos para vivir esta aventura inolvidable!