Concepto

En la actualidad es ineludible para el ecosistema de la información y del periodismo de calidad preguntarnos qué es la desinformación, cómo afecta al periodismo, a los lectores y consumidores de noticias, cómo opera en nuestra época y de qué maneras puede combatirse o se combate hoy en día.

Echando mano de ejemplos de buenas prácticas y de casos de proyectos especializados que se ubican en la primera línea contra la desinformación, esta guía propone una conversación, necesaria y urgente, a partir de una selección de lo sucedido en la edición 2023 de la Cumbre Global sobre Desinformación, en la que se presentaron ponencias, análisis y rondas de proyectos que dejaron pistas sobre cómo encarar este desafío.

Este esfuerzo conjunto entre la Fundación Gabo y Proyecto Desconfío aspira a acercar lineamientos y recomendaciones para poner freno a la desinformación y propiciar un ecosistema digital más sano.

Tres claves para enfrentar la desinformación
01

La verificación

Información validada e íntegra, como la de los trabajos que se hacen en chequeo, ya sea para verificar información antes o después de la publicación de una desinformación. Esto añade información de calidad al flujo digital.
02

La alfabetización mediática

Fomentar habilidades críticas de consumo de información. La pregunta que aquí surge es si se está llegando a las audiencias que son más vulnerables a las corrientes desinformativas.
03

El impacto de las plataformas

Nuestra vida digital transcurre en gran parte en las grandes plataformas, que han implementado diferentes estrategias para dificultar la difusión y la acción de la desinformación digital y hacerle advertencias al público. Se necesita mayor información y transparencia sobre estas acciones, su resultado e impacto.
Por una mejor comunicación

La guía Desinformación al descubierto. Aprendizajes, retos y recomendaciones hace un llamado urgente a consolidar los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan promover la incorporación del ODS 18: Comunicación clara, ética y responsable. La Asociación de Directivos de Comunicación, Prodigioso Volcán y la Fundación Gabo se aliaron en esta petición para un nuevo objetivo global articulado sobre la base del derecho a entender de las personas. Con las firmas recogidas a través de la plataforma, los organizadores buscan elevar la propuesta ante el Secretariado de las Naciones Unidas.
Declaración de la III Cumbre Global sobre
Desinformación


La III Cumbre Global sobre Desinformación, celebrada en septiembre de 2023 y organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Proyecto Desconfío (Argentina) y la Fundación para el Periodismo (Bolivia), reunió a expertos y líderes en un foro crucial para abordar la creciente amenaza de la desinformación en el mundo actual. En la declaración resultante, se
destacan varios puntos fundamentales. Léelos descargando la guía.